SOCIEDAD
DISCIPLINARIA Y CONTROL SOCIAL: VIGILAR Y CASTIGAR, MICHEL FOUCAULT.

En sus
páginas, el autor desbroza, analiza y cerca las estrategias del
poder destinadas al control y la homogeneización de los sujetos.
Algo que, en nuestra práctica, como educadores, debemos tener muy en
cuenta. Precisamente para no caer en las fauces implacables de los
mecanismos del control social y la maquinaria burocrática del poder.
Vigilancia,
ejercicios, maniobras, rangos, exámenes se implantan para someter
los cuerpos, dominar la diversidad humana y manipular su potencial en
los hospitales, el ejército y las escuelas.
El
siglo XIX inventó, sin duda, las libertades pero éstas se
edificaron sobre un subsuelo profundo y sólido: la sociedad
disciplinaria de la que seguimos dependiendo.

Una
vigilancia que permite calificar, clasificar y castigar. Establece
sobre los individuos una visibilidad a través de la cual se los
diferencia y se los sanciona. A esto se debe que, en todos los
dispositivos disciplinarios, el examen se halle altamente
ritualizado. En él vienen a unirse la ceremonia del poder y la forma
de la experiencia, el despliegue de la fuerza y el esclarecimiento de
la verdad.
En el
corazón de los procedimientos de disciplina se manifiesta el
sometimiento de aquellos que son perseguidos como objetos.
COMISIÓN
TEÓRICA ALDARRIKATU
Gracias Cosme.
ResponderEliminarAdoctrinamiento, miedo, homogeneización , pensamiento único, todo esto y más (pan"poco, lo justo en forma de caridad y circo mucho circo - como en tiempo de los romanos" es lo que requiere hoy el sistema y para ello tiene todos los medios, profesionales, agentes encargados de llevar adelante esto.
ResponderEliminar¿qué posición estamos ocupando los y las agentes sociales y en concreto los y las educadores sociales? creo que esta pregunta nos debemos hacer hoy con más fuerza que nunca. En ocasiones nos convertimos en correa transmisora del poder injusto , sin darnos cuenta, dejandonos llevar, por falta de reflexión. Así que miremonos un poco en el día a día, cuál es nuestra posición .
Gracias por estas "pinceladas" que nos ayudan a la reflexión y .... a la acción. - Inés